El miedo en los niños. @evahpsico
Mi hija dice tener miedo y al principio era algo que me preocupaba.
Tras leer diferentes artículos al respecto, veo que es algo más común de lo que imaginaba.
Dos años y seis meses, posiblemente no sepa a ciencia cierta lo que significa la palabra miedo y aún menos su concepto pero, entiendo que forma parte de su propia protección ante el peligro.
Mi hija se encuentra en un momento de su vida donde poco a poco va siendo consciente de qué es lo que le rodea.
Es consciente de que hay personas que no son de su entorno y que se acercan a ella, que hay lugares que no conoce, que de noche oscurece, que hay animales que puede que no controle porque van más allá de los perros y gatos. lo cual no significa que no haya peques que tengan miedo a los perros y gatos.
Eso es el miedo.
Miedo a lo desconocido.
Creo que no hace falta tener dos años y seis meses para tener miedo.
Yo, por ejemplo, tengo varios miedos. Habéis escuchado hablar de la AMAXOFOBIA: es el miedo a conducir sola.
Un miedo entre otros tantos.
Ahora bien, cómo debemos reaccionar al respecto?
Considero que hasta ahora no solo yo, también mi entorno más cercano, no hemos sabido ayudar a que ella gestione sus miedos ahora bien, quién nace sabiendo?
Ya no es cuestión solo de leer sino también de hacer caso a nuestro propio instinto, lo que me ha permitido comprender que hay formas que pueden ser adecuadas para ayudar a los peques, ya no a que se olviden de sus miedos, pero si a que algú día lleguen a comprenderlos y ellos mismos puedan gestionarlos.
1. La importancia de ponerse en su lugar: no evitando que tenga miedo.
2. Explicarle que tú también tienes miedos.
3. Buscar soluciones. El ejemplo más claro es que si tu pequeño tiene miedo a la oscuridad, comprar lucecitas pequeñas y colocarlas en su dormitorio.
4. Ofrecerles seguridad. Agárrale de la mano, que sepa que estás a su lado y que entiendes por lo que está pasando.
5. Gestionar nuestros propios miedos.
No puedo ofrecer seguridad a mi hija si cuando veo una cucaracha lo primero que hago es gritar y salir corriendo.
En definitiva, todos tenemos miedo.
El miedo nos ayuda a sobrevivir.
Sólo tenemos que aprender a gestionarlo.
Os quiero, fieras.
Os quiero, cachorros.
Mamá Leona ➽
|
Tripofobia, una fobia más desconocida pero incapacitante para algunas personas
ResponderEliminar