Nos vamos al cole por primera vez...
Nos vamos al cole Siempre nos parecerá demasiado pronto pero, es adecuado que los niñ@s acudan al cole con la edad de dos años y medio? Recuerdo que fui por primera vez al cole a la edad de cinco años. Ay! Mi párvulo querido. Sí, hice párvulo, tengo treinta y tres años. Párvulo y su significado: 1. de corta edad 2. recibir educación preescolar ahora denominada Educación Infantil. Sigo viendo corta la edad para entrar en el colegio. Comienza un proceso de adaptación que si ya es difícil para nosotros, los padres, imaginaos para ellos. Por eso he decidido ser partícipe en todo lo que pueda. Si ya es complicado cambiar de trabajo imagino cómo será pasar de la guardería al colegio. Nosotros disponemos, en cierta medida, de herramientas que nos ayudan a gestionar el cambio pero ellos, aún habiendo asistido a la guarde, carecen de la herramienta de la adaptación de ahí que durante una semana los peques tan sólo van unas horitas al cole. Qué significa ser parte o implicarse en el proceso? Yo he adoptado varias técnicas. Hablo con mi hija mucho sobre el "cole de mayores". Esta tarde tenemos reunión de padres y hemos optado por ir con ella para que vea y sienta que estamos a su lado y que juntos haremos del nuevo lugar un sitio agradable y lo más cómodo posible. Se trata de eso, de que sea un lugar cómodo para ella ya que son infinitas las cosas que cambian: 1. Cambian los horarios 2. Cambia el aula, aparecen las sillas y los pupitres individuales. 3. Cambia la flexibilidad, en una guardería todo es mucho más flexible, se adaptan a las necesidades del peque. 4. Atrás quedan los pañales ( Hablaré de ello en otro momento) En definitiva, es un proceso de adaptación en alguien que aún muy pequeñito. La importancia del juego simbólico, es decir, no solamente jugamos a tomar el té sino que también jugamos a ir al cole. Es una forma de que ella vaya recogiendo para sí determinados conceptos y que a la hora de llegar al cole le suenen y le aporte esa seguridad que muchos padres pretendemos en lugar de generar y recrearnos em un estado de defensa constante debido a la ignorancia. Dice el Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Salamanca, Félix López, que hay niños a los que hay que darle un margen de dos semanas para que se adapten porque así lo requieren ellos y hay otros niños que necesitan más tiempo y por tanto mayor implicación por parte de los padres. Creo que es importante hablar de la conciliación en el ámbito familiar y laboral pero, lo hablaré más adelante en cuestiones legales, por si necesitáis algún tipo de asesoramiento. A todas las mamis y papis que pronto os enfrentaréis a la llegada del cole, desearos suerte y sobre todo paciencia e implicación. Os quiero, mis fieras. Mamá Leona ➽ |
Quieres el E-BOOK 25 Consejos para educar en calma. Ahora puedes conseguirlo gratis!
ResponderEliminarhttp://educarencalma.com/tienda/e-book-25-consejos-educar-calma/
Qué es la pedagogía Waldorf? donde los niños son niños y la educación se adapta a su evolución
ResponderEliminarhttp://www.demicasaalmundo.com/blog/hace-unos-dias-mientras-tomaba-un-te/